Menu

Proyectos

Gandiol, Senegal

2018

La ONG Hahatay lleva transformando Gandiol desde que los conozco.

Construyen el futuro de su pueblo junto a su pueblo, se mezclan con otros pueblos, con otras culturas y con otros idiomas, y tienen las puertas de su casa abiertas de par en par. 

La ONG Hahatay levantó un centro cultural gracias a varias arquitectas españolas y un sinfín de voluntarios y voluntarias locales y extranjeros.

Contenido del acordeón

Dentro de ese centro, en el que ebulle la vida y la interculturalidad, hicimos dos proyectos. La cafetería, de la que hablo a continuación, y
La cafetería Ndaje Bi se ubica en Gandiol (Senegal), en el Centro Cultural Aminata, entre la guardería y la biblioteca.
Cuando llego al proyecto, la ONG me pide aprovechar una estructura ya construida. Dicha estructura, levantada a base de vigas y pilares de hormigón armado, es un punto de partida ineludible que hay que saber aprovechar.

Entonces, decidimos plantear la propuesta como una intervención fundamentalmente constructiva y desde un enfoque experimental. Se aprovecha la estructura existente para empezar la construcción por el tejado, un tejado hecho con madera y rafia locales. Esto no es habitual, pero es lo más inteligente dadas las circunstancias.

Hay que pensar que con el tejado construido se trabaja a la sombra y protegidos de la lluvia, lo que facilita muchísimo la ejecución. Tanto es así que para los muros se opta por utilizar bloques de adobe, ya que no hay riesgo de que se mojen mientras son levantados.

Los adobes se fabrican in situ. Ndaga y su equipo son los encargados y bajo nuestra supervisión elaboran unos bloques muy resistentes. Además, en esta parte de Senegal un adobe cuesta la mitad de lo que cuesta un bloque de cemento. Y por si fuera poco, térmicamente aísla más, regula la humedad, es ecológico y saludable, y claramente más sostenible. Y encima, al construir con tierra reivindicamos otra forma de hacer arquitectura y desmontamos muchas de las creencias negativas que existen sobre este tipo de construcción.

En el exterior, los muros se revisten con barro estabilizado con nopal y se decoran con botellas de vidrio recicladas, un material gratuito que aporta un carácter único. Es otra reivindicación más, otro mensaje, otra decisión constructiva teniendo en cuenta lo que queremos contar.

Sin duda, la cafetería es un proyecto muy especial para mí, porque me permitió equivocarme y experimentar, aprender, hacer y deshacer. La ONG Hahatay me dió la oportunidad y yo me dediqué a jugar como si fuera un niño.

Materiales

1Adobes fabricados in situ

2Madera local

3Rafia y barro estabilizado con nopal

Cuéntanos
tu proyecto

Si quieres recibir más información o inscribirte, no dudes en contactarme o rellena el siguiente formulario.

Si quieres recibir más información o inscribirte, no dudes en contactarme o rellena el siguiente formulario.

Formulario de contacto