Menu

Proyectos

Granada, España

2015

Un grupo de padres y madres se organiza para construir el futuro de sus hijos, a contracorriente, con poco dinero pero con muchas ganas.

Para ello se pone en manos de Bernardo Sánchez, un loco buena gente, arquitecto, de Granada, y especializado en bioconstrucción. Un loco bastante cuerdo, no todo el mundo puede diseñar, planificar y coordinar un proyecto de este tipo.
Entonces Bernardo organizó un campo de voluntariado. Y yo, que había escuchado algo sobre bioconstrucción con paja, allí me presenté, atraído como el mosquito al vinagre.

Contenido del acordeón

Así da comienzo La Cabaña, un espacio de crianza alternativa y respetuosa que se encuentra en la vega de Granada, en una parcela rural donde varias construcciones, algunos huertos familiares, un gallinero y una zona de juegos conviven armoniosamente.Se ubica en la zona norte de la parcela, pegada al límite de la misma y aprovechando un espacio poco fértil y en desuso.

La propuesta se plantea como un círculo perfecto para mejorar su comportamiento frente al sismo y para, esencialmente, crear un espacio de acogida y reunión que favorezca la cooperación.
Sus muros, levantados con balas de paja compradas a un agricultor local, son el apoyo de una cubierta recíproca construida con rollizos de madera de chopo también local.

Los revestimientos están hechos a base de tierra de la parcela y cal, y la cubrición de la cubierta se resuelve con un techo verde para que la construcción quede totalmente mimetizada con el entorno. Todo natural, ecológico y respetuoso, como exigieron ese grupo de padres y madres que sabían que otra forma de construir era posible.
Desde el punto de vista bioclimático, los huecos se abren a sur pero se protegen del sol de verano mediante un voladizo.
También se abre un pequeño hueco a norte para forzar la ventilación cruzada en todo el espacio. Esto, junto a la capacidad aislante de los fardos de paja, permite conseguir un espacio sano y agradable con una temperatura óptima durante todo el año.

De hecho se ha conseguido que en una ciudad como Granada, donde los inviernos bajan de los 0ºC y los veranos pueden sobrepasar los 40ºC, el espacio La Cabaña no utilice ni aire acondicionado ni calefacción.
Y si a eso le sumamos que toda la construcción se realizó con ayuda de voluntarios y voluntarias guiados por Bernardo, el ahorro total, no solo durante la obra si no también durante la vida útil del proyecto, es realmente insuperable.

En definitiva, y esto es lo importante, un grupo de padres y madres, y ahora también sus hijos, están cambiando el mundo (o al menos, una parte de él).

Materiales

1Alpacas de paja

2Madera de chopo

3Barro

4Cal

Cuéntanos
tu proyecto

Si quieres recibir más información o inscribirte, no dudes en contactarme o rellena el siguiente formulario.

Si quieres recibir más información o inscribirte, no dudes en contactarme o rellena el siguiente formulario.

Formulario de contacto